UNIV Congress
- Entrepuentes
- 9 feb 2017
- 2 Min. de lectura
"En todo debate, deja que la verdad sea el objetivo; no la victoria, no un interés injusto” William Penn

Concurso de debate donde se participará por equipos de 2, 3 o 4 estudiantes, en español o inglés.Hay plazo para inscribirse hasta el 6 de marzo de 2017.
Bases
Objetivo: Desarrollar las habilidades comunicativas, exponiendo con coherencia y solidez los propios argumentos y enriqueciéndose con el planteamiento de los demás. A través del debate se quiere fomentar la búsqueda de las razones que guían el propio actuar y aprender a construir una sociedad desde la cultura del diálogo.
Inscripción: En el Concurso de debate se realiza enviando un e-mail a debate.univcongress@gmail.com adjuntando la ficha de inscripción: descargar. De todas las personas que se inscriban se seleccionarán equipos que debatirán el día del Congreso. El número de equipos seleccionados dependerá de la cantidad de equipos inscritos.
Debate: Se celebrará el día del Congreso, en simultáneo con la presentación de trabajos escritos y proyectos sociales.
· Temas: El Univ Congress publicará en su página web los temas que serán objeto de los debates, tres semanas antes del día del Congreso. El día del Congreso, en cada ronda de debates se sorteará el tema y la posición que deberá defender cada equipo. El orden de intervención será pactado por los dos equipos. En caso de desacuerdo, se decidirá por sorteo.
A partir de la segunda ronda, si la hay, se excluirán del sorteo los temas sobre los que ya hayan debatido los equipos participantes. Cada debate constará de 4 turnos de intervención: exposición, réplica, interpelaciones y conclusiones.
La duración máxima de cada uno de los turnos será la siguiente: exposición: 5 minutos por grupo; réplica 3 minutos por grupo; interpelaciones: 5 minutos en total; conclusiones: 2 minutos por grupo. Cada equipo distribuirá libremente entre sus miembros el tiempo de las intervenciones, aunque el Jurado valorará de forma positiva el reparto equilibrado del tiempo entre todos los miembros del equipo.
* Si algún equipo no se encuentra presente cuando le corresponda intervenir, quedará eliminado, y el equipo contrincante será declarado ganador.
El Jurado: estará formado por profesores universitarios, decidirá inapelablemente el equipo ganador de cada ronda, y resolverá cuantas controversias puedan surgir en la interpretación de estas Bases. 8. El Jurado valorará, entre otros, los siguientes aspectos:
a) la preparación previa: si se aportan datos e informaciones contrastadas o sólo impresiones y opiniones personales.
b) la lógica de la exposición, el orden de los argumentos, coherencia, rigor, etc.
c) la capacidad retórica, así como la educación, la corrección y el tono adecuado en la argumentación y respuesta al equipo contrincante
d) la empatía y el empleo tanto de argumentos racionales como de apelación al sentimiento.
e) la convicción: saber escuchar y rebatir los argumentos del otro.
f) la dosificación del tiempo de intervención y de los argumentos.
g) la interacción con los miembros del propio grupo.
¡Apúntate!